Una arteria del barrio Altos del Zapla se denomina Elvira Romero de Guzmán

El intendente Raúl "Chuli" Jorge, junto al Concejo Deliberante que preside Lisandro Aguiar, tributaron un sentidio homenaje a la figura de Elvira Romero de Guzmán -esposa del ex gobernador y jefe comunal capitalino-, Dr. Horacio Guzmán, imponiendo su nombre a una de las arterias del barrio Altos del Zapla.

El homenaje, buscó reconocer la trayectoria y legado de quien fuera una mujer pionera en la provincia y un ejemplo de esfuerzo y dedicación.

El intendente Raúl "Chuli" Jorge, destacó la figura de Elvira y la importancia de este reconocimiento, "para mí es un momento de agradecer la generosidad del Concejo Deliberante, que por unanimidad acompañó esta decisión.

Era una asignatura pendiente homenajear a Elvira, una mujer con un perfil extraordinario y único. Tuve el placer de conocerla en mis años de arquitecto, cuando trabajaba en la Droguería Belgrano. Era un ser de luz, llena de contenidos, con una sonrisa mágica y una actitud digna hacia todos. No la puedo catalogar como una primera dama; ella era una gran dama, una mujer extraordinaria".

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, resaltó la relevancia histórica de Elvira Romero de Guzmán como la primera bioquímica de la provincia de Jujuy, una pionera en su tiempo, "imaginemos lo que significaba en la década del 30 que una mujer se recibiera y ejerciera la profesión de bioquímica".

Durante la ceremonia, también tomó la palabra Cristina Guzmán, una de las hijas de Elvira, quien en nombre de sus hermanas, Negrita y Beby, expresó con profunda emoción el orgullo y los valores que les inculcó su madre, "ella fue una mujer excepcional. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES

El Departamento Ledesma elige hoy su representante 2025 en la ciudad de Yuto

| comentarios

JUJUY FUNDACIÓN SIGLO 21 Y EL EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GÉNERO

Impulsan en Jujuy una importante mesa de diálogo sobre el derecho al cuidado

| comentarios

JUJUY SE ESPERA CONCRETAR 36 "CHAKUS" ENTRE SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE

El ministerio de Ambiente y Cambio Climático dio inicio al año vicuñero

| comentarios